¿Cómo definir un vino de estas características?
Quizás para tener una definición acertada deberíamos de mirar la añada ► 2005. Este año fue categorizado como Excelente por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja e incluso algunos enólogos han llegado a hablar de año histórico.
La añada del 2005 se caracteriza por unos vinos redondos con gran carga aromática y eso es debido a un ciclo vegetativo excepcional. El Pantocrator es un gran representante de dicho año.
Abrimos la botella
Como con cualquier vino de las Bodegas Tarón lo primero que debemos hacer es elegir el momento para poder disfrutar de los caldos que esta bodega nos presenta, siempre hay uno ideal para cada vino, acertar está garantizado.
El Pantocrator es un vino que, después de abrirlo, dejaremos reposar para que se oxigene y se atempere alrededor de la 15ºC. Tras la espera podemos ver, al verterlo en las copas, su volumen y una gran nota de color que nos prepara para degustarlo.
Aromas y Sensaciones
Cuando acercamos la copa a la nariz vamos a notar las primeras sensaciones que nos acercan a la memoria aromas elegantes de regaliz, que son algo naturales teniendo en cuenta que su composición es al 90% de Tempranillo viejo.
Continuando con el olfateo, algo más profundo, nos afloran las frutas maduras y aromas especiados a pimienta con ciertas notas mentoladas y para finalizar un ligero, pero imprescindible toque, mineral.
Al mezclar en nuestro interior olfativo esos aromas de regaliz con la fruta madura y el toque especiado, nos llevan a un viaje a las iglesias románicas que existían en el las tierras donde se cultivan los vinos Tarón.
Sabores y Sentidos
Después de ver como se desenvuelve dentro de la copa y de aspirar todos sus aromas para entrar en contacto con sensaciones únicas que nos presenta este vino, llega el turno de degustarlo.
Tras el primer pequeño sorbo, lo tenemos que pasar por toda la boca y empezamos a notar el cuerpo que trae este vino con altas dosis de elegancia, una finura inigualable y redondo como ya hemos indicado que caracteriza a los vinos de esta añada.
Nos disponemos a dar un segundo trago para notar todo lo que ya habíamos notado tras las sensaciones recibidas por el olfato y ahora sentimos esas sensaciones en nuestra boca. Gran persistencia de los aromas y un fantástico gusto.
Mas datos para degustar el Pantocrator
L a uva procede exclusivamente de viñedos viejos de más de 70 años propiedad de la bodega. Formación en vaso y vendimia a mano. Elaboración tradicional que conlleva una crianza de 12 meses de cada una de las dos variedades por separado en barricas de roble americano. Después se realiza el ensamblaje y el vino vuelve de nuevo a las barricas, donde pasa 6 meses más. Una vez finalizada su crianza, descansa en depósito de acero durante otros 12 meses más donde termina de afinarse y queda listo para su embotellado. Tenemos más datos en su Nota de Cata
Maridaje Sugerido
Para poder enlazar este vino, con esa gran explosión de aromas final necesitamos algo que realce todas sus virtudes y no hay nada mejor que un plato de Cordero o de Cabrito con ese sabor propio e intenso.
Aquí os dejamos una idea de un plato que sería ideal para maridar con el Pantocrator de 2005. Cabrito al horno, que seguramente podremos encontrar mil y una recetas en internet, con una paletilla o pierna especiada, unas patatas de acompañamiento, ajo, laurel y un vino aromático y… una pizca de imaginación.
Ese maravilloso plato de cabrito al horno presentado en la mesa junto al Pantocrator de 2005, en buena compañía, es el top 1 de una comida perfecta.
¿Todavía no perteneces al mundo de Thin Snout Wines? Síguenos en redes sociales y no te pierdas todas las noticias sobre vinos y curiosidades ¡te esperamos!